BOUGANVILLA
La bouganvilla más conocida como Veranera. Es un arbusto trepador, perennifolio y espinoso. Sus ramas son vigorosas y pueden llegar a alcanzar de 5 a 8 m de altura. El tronco, ramificado en forma de sarmientos, está cubierto de espinas de hasta 10 cm de largo. Las ramas crecen con vigor y pueden alcanzar 7-9 m de largo no trepa, se apoya, no cuenta con zarcillos. Las diferentes especies de buganvilla hibridan entre sí con facilidad dando ejemplares con características mixtas. Hojas simples, alternas, acorazonadas, ovaladas o elípticas de 13 cm de longitud, con la base estrecha y el ápice agudo, y en el exterior en un clima cálido. Son generalmente glabras o con pubescencia esparcida.
Lo que a primera vista parece la flor son hojas modificadas llamadas brácteas que envuelven la verdadera flor. Se comenta que cuanto más claros sean los colores de las hojas (brácteas), son menos resistentes al frío. Las flores nacen en la base de las espinas del tronco. Cada grupo de tres flores está rodeado por tres o seis brácteas de colores brillantes y llamativos (rosa, morado, rojo, amarillo, naranja o blanco) que envuelven a las verdaderas flores.
REFERENCIAS:
https://blog.uchceu.es/eponimos-cientificos/wp-content/uploads/sites/24/2011/10/epo-BUGANVILLA.pdf
https://www.consumer.es/bricolaje/buganvilla-caracteristicas-de-una-gran-trepadora.html